EL TRÁFICO
¿A quién no le ha sacado de quicio ese tío que llevamos delante pisando huevos cuando más prisa tenemos? ¿y qué me decís del típico que pasa de los intermitentes para indicar a dónde se dirige y facilitarnos la vida a los demás? ¿y el que se salta el stop o el ceda al paso o se mete en la rotonda cuando le da la gana...? todos nos hemos saltado alguna vez alguna regla o alguna norma... de echo, las normas están para saltárselas... ¿o no?
Hay una cosa que me llama la atención especialmente...
La utilización de señales acústicas dentro de poblado está prohibida. Pero excepcionalmente, se utilizarán:
1. Para evitar un accidente
2. En vias estrechas con curvas
3. Fuera de poblado para avisar de un adelantamiento
4. De modo intermitente por servicio urgente
¿Alguien más a parte de mí leyó esta parte del librito de la autoescuela? porque no sé cómo será en vuestra ciudad, pero en la mía el claxon se utiliza para todo:
1. Para saludar al vecino que te encuentras por la acera de en frente (no malpensemos...)
2. Para meter prisa cuando el semáforo se pone en verde
3. Para avisar a la persona que vas a recoger de que ya estás abajo
4. Cuando le da la gana a la gente...
En ciudades como París, puedes pasar 3 o 4 días paseando sin escuchar ni un sólo pitido, ¿cuestión de moral, de ética? quizá simplemente... RESPETO.
Y eso es algo muy importante, el RESPETO a nuestros conciudadanos... Y se está perdiendo poco a poco... Ya en mi generación de finales de los 80 se estaba perdiendo, pero en las generaciones de ahora, más aún. Con paciencia y educación todos podemos hacer un mundo mejor...
¿Os acordaréis de ésto la próxima vez que se le cale el coche a algún novato en el semáforo?Mr.Cellophane
No hay comentarios:
Publicar un comentario